Asturias “Tu próxima conquista”

Oviedo / Gijón / Avilés / Luarca / Cudillero / Lastres / Tazones / Ribadeo / Playa de las Catedrales / Cangas de Onís / Covadonga / Lagos de Enol y Ercina / Ribadesella / León

Precio por persona: 

995,00 
Salida:
25/07/2003
01/08/2023
Día 1: Origen / Oviedo
Salida por la mañana, desde nuestras distintas poblaciones de origen, con dirección a Asturias. A través de sus paisajes de altas cumbres, verdes montañas, frondosos bosques, acaudalados ríos, lagos y fuentes, descubriremos el Principado de Asturias, lugar con un inmenso legado histórico. El encanto de sus villas y ciudades, llenas de antiguos palacios y casas de indianos, así como recónditas calas e inmensas playas, hacen de esta tierra, un lugar de singular belleza y de infinitos rincones por descubrir. Antes de llegar a Oviedo, realizaremos una parada para el ALMUERZO en restaurante, en la población de Valdevimbre, situada en la comarca del Páramo Leonés, cuna del afamado vino Prieto Picudo. Valdevimbre, se dedica a la agricultura y especialmente al cultivo de la vid. Sus antiguas cuevas bodega, donde durante siglos, los labriegos elaboraron y resguardaron sus vinos, en la actualidad se han reconvertido en restaurantes, manteniendo la estructura y esencia original. Por la tarde, llegada a la ciudad de Oviedo, capital del Principado. Acomodación en el hotel. CENA Y ALOJAMIENTO.
Día 2: Oviedo / Lastres / Tazones
DESAYUNO y visita, acompañados de guía oficial, a la ciudad de Oviedo, ciudad de origen medieval y centro comercial, administrativo y universitario del Principado de Asturias. Comenzaremos nuestra ruta, en las faldas del Monte Naranco, donde podremos admirar, una magnífica panorámica de la ciudad, así como visitar Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo, joyas del prerrománico asturiano. Comenzaremos la visita al centro histórico, en la Plaza de la Catedral, presidida por un templo gótico, con más de mil años de historia y que alberga en su Cámara Santa, tesoros tan importantes, como el Santo Sudario o la Cruz de la Victoria. “Quien va a Santiago y no al Salvador, visita al Criado y no al Señor”. En nuestra visita, conoceremos la elegante Calle Uría, el Teatro Campoamor, la Universidad, el Ayuntamiento y el mercado tradicional del Fontán. Terminaremos nuestra visita, en la afamada calle Gascona, conocida popularmente como el “Bulevar de la Sidra”. ALMUERZO en restaurante. Por la tarde y acompañados de guía oficial, visitaremos Lastres, pintoresco pueblo de pescadores, de gran sabor marinero, encajado entre el mar y la montaña, considerado uno de los pueblos más bellos de la costa asturiana. Pasearemos por las callejuelas de su casco viejo, calles peatonales y empedradas, donde se mezclan casonas y palacios blasonados, con casitas de estilo marinero, de vivos colores y rematadas por balconadas de madera. Lastres fue durante años, escenario, de la popular serie de televisión Doctor Mateo. Seguiremos nuestra ruta, visitando la Villa marinera de Tazones, situada en el municipio de Villaviciosa, en pleno corazón de la comarca de la sidra. Tazones es una pequeña y pintoresca población marinera, en la antigüedad importante puerto ballenero, que entró en la historia de España, por desembarcar en 1517, el emperador Carlos I, en su primera visita a la península. CENA Y ALOJAMIENTO
DÍA 3: Gijón / Avilés
DESAYUNO y salida, acompañados de guía oficial, hacia Gijón, ciudad señorial, elegante y animada, ciudad volcada al mar. Comenzaremos nuestra visita, en el Mirador de la Providencia, desde donde tendremos, una de las panorámicas más completas de toda la bahía. Visitaremos el impresionante edificio de la Universidad Laboral y realizaremos una visita panorámica, en la que tendremos la oportunidad de conocer, el estadio de futbol de “El Molinón”, el Parque de Isabel La Católica y la playa de San Lorenzo, junto al paseo del Muro. Llegaremos hasta la Plazuela del Marqués, en la que se sitúa el palacio barroco de Revillagigedo y desde donde tendremos una bonita imagen del Puerto Deportivo. Pasearemos por el barrio pesquero de Cimadevilla, lugar de fundación de la ciudad, a partir de un pequeño asentamiento romano. El paseo por las empedradas callejuelas de este barrio, con sus bonitos edificios medievales, sus sidrerías y casas populares, nos hará disfrutar de su esencia marinera. Subiremos hasta el Cerro de Santa Catalina, para disfrutar de una estupenda panorámica de la ciudad. Terminaremos nuestra visita, en la Plaza Mayor, presidida por el Ayuntamiento y muy próxima al Paseo Marítimo, donde encontraremos también, la Iglesia de San Pedro, el templo más emblemático de Gijón. ALMUERZO en restaurante. Por la tarde, acompañados de guía oficial, visitaremos Avilés, de origen medieval y de gran tradición marinera. El casco antiguo de Avilés, es uno de los mejor conservados de Asturias. Comenzaremos por la céntrica Plaza de España, presidida por el Ayuntamiento y frente a este, el Palacio de Ferrara. En nuestro paseo descubriremos, iglesias como la de San Nicolás de Bari, palacios como el de Balsera o el del Marqués de Camposagrado, populares calles como la de Galiana, con casas balconadas y galerías porticadas, donde encontraremos bellos ejemplos de establecimientos tradicionales. CENA Y ALOJAMIENTO.
Día 4: Cangas de Onís / Covadonga / Lagos de Enol y Ercina / Ribadesella
DESAYUNO y salida, acompañados de guía oficial, hasta Cangas de Onís, puerta de los Picos de Europa y cuna de la Reconquista, enclavada en el valle que forman, los ríos Sella y su afluente el Güeña. Tierra de pastoreo y ganado, de mercado, de buenos quesos y estupenda gastronomía, primera ciudad y corte de la Monarquía Asturiana. Lo más representativo de la villa, es su mítico Puente Romano, con la Cruz de la Victoria colgando de su bello arco central. Continuación hacia El Real Sitio de Covadonga, donde según la leyenda, Don Pelayo derrotó a los musulmanes y comenzó la Reconquista. Conoceremos la bella Basílica de Santa María la Real, frente a ella la escultura de Don Pelayo, la asombrosa Cueva, con la cascada a sus pies, la Fuente de los Siete Caños, los leones protegiendo el acceso y la gran campana. En el interior de la cueva, se encuentra una de las vírgenes más famosas de Europa, un auténtico símbolo extraordinariamente querido en estas tierras, la Virgen de Covadonga, llamada cariñosamente “La Santina”.  En vehículos especiales, descubriremos la belleza del Parque Nacional de los Picos de Europa. Podremos ver los Lagos de Enol y Ercina, ubicados a una altitud de más de 1000 metros, rodeados de hermosas praderas, donde pastan las típicas vacas asturianas. ALMUERZO en restaurante. Por la tarde, acompañados de guía oficial, visitaremos la histórica Villa de Ribadesella. Pasearemos por su casco histórico, de trazado medieval, con típicas casonas con balcones en voladizo, galerías acristaladas y fachadas con escudos nobiliarios. Pasearemos por el Paseo de la Princesa Letizia, desde donde observaremos la ría y disfrutaremos del caudaloso deambular del río Sella hacia el mar. CENA Y ALOJAMIENTO.
Día 5: Cudillero / Luarca / Ribadeo / Playa de las Catedrales
DESAYUNO y salida, acompañados de guía oficial, hacia Cudillero, el pueblo más pintoresco de la costa asturiana. Sus bonitas casas, pintadas en una completa gama de colores pastel, caen en forma de anfiteatro hacia el puerto. Cudillero es una villa nacida en torno a la actividad pesquera y posee una gran historia. Tuvo la flota más grande de Asturias y una de las más importantes de todo el Cantábrico. En su típica plaza de la Marina, siempre animada, encontraremos tradicionales tabernas, donde probar los productos típicos de la zona. Continuaremos hacia Luarca, la Villa Blanca de la Costa Verde, importante enclave pesquero desde la antigüedad y que conserva muchos vestigios, de ese glorioso pasado, antiguos barrios, los restos de una fortaleza, la Mesa de Mareantes y Navegantes, puentes con leyenda o palacios y casas blasonadas. ALMUERZO en restaurante. Seguiremos hacia Ribadeo, cuya ría es limite natural entre Asturias y Galicia. Visitaremos el centro histórico de Ribadeo, que vivió con el retorno de los emigrantes de América, una época de auge económico, social y urbanístico. En sus hermosas calles, se mezclan casas populares de artesanos y marineros, junto con otros edificios de mayor rango, que son testigos del pasado floreciente de esta villa. Visitaremos la playa de Aguas Santas, conocida popularmente como, la Playa de las Catedrales. El mar ha esculpido en los acantilados, todo un repertorio arquitectónico de grandes arcos, columnas, bóvedas y profundas cuevas de bellos colores, que se asemejan a una catedral medieval. CENA Y ALOJAMIENTO.
Día 6: Oviedo / León / Origen
DESAYUNO y salida hacia la ciudad de León. Acompañados de guía oficial, comenzaremos nuestra visita, junto al río Bernesga, en la Plaza de San Marcos, en la que se encuentra el antiguo Hospital y Monasterio de San Marcos. Visitaremos la Colegiata de San Isidoro, perla del Románico, considerada una de las joyas medievales de la ciudad de León. En su interior, destaca el Panteón Real, recubierto de frescos coloridos y considerada como la “Capilla Sixtina del Románico”. En nuestra visita, pasaremos junto a la Casa Botines, obra del genial arquitecto Gaudí y también, frente al Palacio de los Guzmanes, importante construcción renacentista. La popular Calle Ancha, nos llevará hasta la Catedral de Santa María, gran edificio de estilo gótico francés, impresionante por dentro y por fuera, destacando el impresionante conjunto de vidrieras policromadas, reconocidas a nivel mundial. Pasaremos por su bella Plaza Mayor y terminaremos en el Barrio Húmedo, un laberinto de callejuelas, en donde se encuentran las mejores tabernas y mesones, donde tomar un vino de la zona, acompañado por un buen pincho. ALMUERZO en restaurante. Por la tarde, salida en viaje de regreso, hacia las distintas poblaciones de origen.

Servicios incluidos

– Traslados en moderno autobús.
– Alojamiento en HOTEL AC FORUM OVIEDO 4*, situado en la ciudad de Oviedo.
– Acomodación en habitaciones dobles con baño completo, televisión, climatización, etc.
– Régimen alimenticio de PENSION COMPLETA / Agua mineral y vino incluido.
ALMUERZOS en restaurantes en las excursiones.
TODAS LAS EXCURSIONES INCLUIDAS.
Guía acompañante durante todo el recorrido.
– Guías oficiales en todas las excursiones.
– Entradas a Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo en Oviedo.
– Entrada a la Catedral de Oviedo.
– Traslado hasta los Lagos de Enol y Ercina, en vehículos especiales.
– Entrada a la Catedral de León.
– Entrada a la Colegiata de San Isidoro de León.
– Seguro turístico de viaje.