Día 1: Origen / Braga
Salida desde las diferentes poblaciones de origen, con dirección al Norte de Portugal. Entre colinas, bosques y valles, descubriremos ciudades cosmopolitas y pueblos, donde el tiempo parece haberse detenido. ALMUERZO en restaurante en ruta. Continuación del viaje hacia la ciudad de Braga, la tercera ciudad más poblada de Portugal, con bonitas y relajadas plazas, antiguas callejuelas y una gran variedad de mansiones e iglesias barrocas. Acomodación en el hotel. CENA Y ALOJAMIENTO.
Día 2: Braga / Bom Jesus do Monte / Guimaraes
DESAYUNO. Visita con guía oficial a la ciudad de Braga, que atesora un legado, con más de dos mil años de historia, fundada por el Emperador Augusto, con el nombre de Bracara Augusta. Comenzaremos nuestra visita, en el Arco da Porta Nova, elegante arco triunfal, que funcionó como acceso principal a la ciudad. Visitaremos su Sé Catedral, el templo religioso más antiguo de Portugal. Frente a ella, se sitúa el antiguo Palacio Episcopal y el bello Jardín de Santa Bárbara. En nuestro recorrido, encontraremos rincones llenos de encanto, magníficas iglesias, como la del Pópulo, palacios ricamente decorados, con azulejos azules y blancos, animadas plazas como la de la República, con gran cantidad de cafés y comercios, bajo sus soportales. Visitaremos el Bom Jesus do Monte, uno de los centros de peregrinación más importantes de Portugal, en el que destacan, sus monumentales escaleras barrocas y su iglesia de estilo neoclásico, que se alza en lo alto de una frondosa colina, desde la que tendremos una estupenda panorámica de la ciudad de Braga. Realizaremos la subida, en un pintoresco funicular, que funciona mediante un sistema hidráulico. ALMUERZO. Por la tarde, acompañados de guía oficial, visitaremos la histórica ciudad de Guimaraes, ligada al nacimiento de Portugal. Nuestra visita, comenzará en el Castillo, situado junto a la iglesia románica de San Miguel, donde según la tradición, fue bautizado Alfonso Henriques, primer rey de Portugal. Visitaremos el Palacio de los Duques de Braganza, construido en el siglo XV y caminaremos por la calle Santa María, para llegar a su encantador centro histórico. CENA Y ALOJAMIENTO.
Día 3: Oporto
DESAYUNO y salida con dirección hacia la ciudad de Oporto, capital del Norte de Portugal y la segunda ciudad más grande del país, situada junto a la desembocadura del río Duero. Acompañados de guía oficial, visitaremos la zona monumental, comenzando en el pintoresco barrio de los Clérigos, con su majestuosa Torre de los Clérigos, imponente campanario de estilo barroco. En este barrio, se encuentra la famosa Librería Lello e Irmão, inaugurada en 1906 y considerada, una de las más bonitas de Europa y que bien pudo servir, de inspiración a J.K. Rowling, escritora del libro Harry Potter. Conoceremos la bella Plaza de la Libertad, así como, la elegante Avenida de los Aliados, con sus edificios modernistas de principios del siglo XX. Seguiremos nuestra ruta, en la estación de San Bento, decorada con más de veinte mil azulejos, en los que se retrata la historia de Portugal. Seguiremos en el Palacio de la Bolsa, edificio neoclásico con suntuosa decoración. Terminaremos nuestra visita, en la espectacular iglesia de San Francisco, cuyo interior deslumbra, por su lujosa decoración con tallas de madera dorada. ALMUERZO en restaurante. Por la tarde, acompañados de guía oficial, visitaremos su Catedral, situada junto a las murallas, que tiempos atrás, protegieron la ciudad. Pasearemos por la Plaza de Batalha y por la popular calle de Santa Catarina, donde se encuentra el Café Majestic, joya de la Belle Époque y también la Capilla de las Almas, con sus bellos muros azulejados. CENA Y ALOJAMIENTO .
Día 4: Islas Cíes / Palacio da Brejoeira
DESAYUNO y salida hacia la ciudad de Vigo, la más populosa de las ciudades gallegas, que se desarrolló en torno al puerto del Berbés, hoy convertido en uno de los de más tránsito de la península. En este puerto, embarcaremos con dirección a las Islas Cíes, archipiélago situado en la entrada de la ría de Vigo, perteneciente al Parque Nacional de las Islas Atlánticas, que relumbran por la belleza de sus playas y la pureza de su entorno natural. Llegaremos hasta el embarcadero de la famosa Playa de Rodas, considerada entre las mejores playas del mundo y donde encontraremos las aguas más cristalinas y tranquilas de toda Galicia. ALMUERZO en restaurante. Por la tarde, visitaremos el Palacio da Brejoeira, palacete neoclásico, construido a principios del siglo XIX y situado en la localidad portuguesa de Monçao, en la región del Minho. Visitaremos sus jardines y el interior del edificio, que conserva el mobiliario y decoración de la época, donde conoceremos sus grandes salones, con frescos y cortinas centenarias, su capilla, un pequeño pero coqueto teatro y la antigua bodega. CENA Y ALOJAMIENTO.
Día 5: Valle do Douro / Pinhao / Amarante
DESAYUNO. Durante este día, acompañados de guía oficial, descubriremos el Valle do Douro, uno de los paisajes más interesantes del Norte de Portugal. En la población de Pinhao, embarcaremos en un “rabelo”, embarcación portuguesa, típica del rio Douro, que tradicionalmente, transportaba las barricas de vino de Oporto, desde el Alto Duero, donde se ubican las viñas, hasta Vila Nova de Gaia.Oporto, donde el vino era almacenado y posteriormente comercializado. Nuestro paseo en barco, nos permitirá deleitarnos, con las maravillosas vistas de los valles, repletos de bancales, con miles de viñedos. Visitaremos, una tradicional Bodega de Vino de Oporto, los viñedos y su antigua bodega, conociendo los procesos de elaboración, de estos apreciados vinos. ALMUERZO en el restaurante, de la Bodega Quinta da Pacheca. Por la tarde, visitaremos la pintoresca población de Amarante, ciudad de ensueño, situada junto al curso del río Támega, con un llamativo puente medieval y dominada por la magnífica iglesia de San Gonzalo, conocido popularmente como el “San Valentín portugués”. CENA Y ALOJAMIENTO.